MASAJES Y TERAPIAS
-
El masaje facial es una técnica principalmente orientada a la belleza. Realizado desde una edad temprana y con periodicidad ayuda a mantener la elasticidad, hidratación y brillo de la piel, retrasando el envejecimiento. Esto es debido a que estimulamos las terminaciones nerviosas situadas bajo la piel aumentando el riego sanguíneo y la temperatura de la piel, activando así, también, el sistema linfático. De ese modo mejoramos el aporte de oxigeno y nutrientes a las células de la piel, al tiempo que favorecemos la eliminación de toxinas. Muchas personas buscan en el masaje facial también un método de relajación y es que los músculos faciales acumulan mucha tensión y a menudo esas tensiones se reflejan en forma de lineas de expresión, bolsas, arrugas, y a la larga pueden generar tensiones cervicales, dolores de cabeza, cuello, bruxismo, etc. Para todas las dolencias de este tipo el masaje facial tiene muy buenos resultados. Si a todo esto añadimos los conocimientos de los canales y puntos energéticos de la Medicina Tradicional China tenemos el Masaje Facial Tui Na. Con las técnicas y manipulaciones del Tui Na tratamos de mejorar o restablecer la ciruculación energética y sanguínea, lo que llamamos el flujo del Qi. En la cabeza y rostro encontramos puntos energéticos pertenecientes a la red de canales que comunican nuestros órganos internos con el sistema tendinomuscular, el circulatorio, el esquelético y con la piel; trabajar con esos puntos es lo que distingue al Tui Na de otros tipos de masaje facial, permitiéndonos liberar tensiones que a menudo acumulamos también en nuestros órganos internos. Desde la Medicina Tradicional China decimos que el Corazón se abre en la lengua, el Bazo en los labios, el Pulmón en la nariz, el Hígado en los ojos y los Riñones en los oídos. El masaje Tui Na facial siendo una técnica eminentemente estética tiene en cuenta esta antigua sabiduría oriental, permitiéndonos conectar con nuestro cuerpo a un nivel profundo y ayudándo al organismo a liberar estrés y funcionar de manera más eficiente.
Gisela Casao Martínez.
Diplomada en Medicina Tradicional China por la escuela Quirosoma, la asociación Nei Kung y la escuela Ju Ying. Profesora de Tai Chi y Qi Qong. -
\»EL MASAJE DEL ALMA\»
La aplicación del masaje Healing Feeling Ayurveda se basa en una actitud meditativa y de total aceptación ( no juicio, no mente), para ayudar a la persona que recibe el masaje a amarse y sanarse a si misma. Ofreciendo nuestro respeto y nuestra presencia total en el aquí y ahora. Una de sus funciones es limpiar el cuerpo físico y energético para posibilitar la apertura de corazón desde donde se producen todos los cambios y facilita la percepción armónica de otros niveles dimensionales de la mente o de la conciencia reduciéndose el exceso de intelectualismo y permitiendo a la persona el acceso a la esencia de su alma. Parte de su método incluye técnicas de meditación, resonancia energética de los chakras (vórtices de transformación y re-generación de energía) y marmas (áreas de inter-conexión y distribución de la energía)
Creado y desarrollado por Matuk Guayuba, proviene de la evolución y la fusión de una técnica propia \»El Tacto Consciente\» y la técnica \»Yóguica Ayurveda de la Dtra. Kosum Modak\», inspirada en el Hatha Yoga, lo que genera efectos sinérgicos muy profundos tanto para el que lo da, como para él que lo recibe.
Este masaje de tejido profundo de cuerpo entero de calidad, desbloquea, purifica y re-equilibra el cuerpo, la mente y las emociones, alineándolos con el espíritu.
Sus beneficios han sido comprobados por la medicina Ayurvedica y la OMS:
°Aumenta, fortalece y da flexibilidad a los tejidos corporales.
°Mejora la circulación sanguínea, tiene acción rejuvenecedora y embellece la piel.
°Ayuda a conciliar el sueño, fomenta la vitalidad y la capacidad respiratoria.
°Facilita la eliminación de toxinas y el equilibrio en los órganos.
°Libera las emociones estancadas, contribuye a controlar la tensión arterial, reduce el estrés y en general todos los desequilibrios del sistema nervioso.
-
La Osteopatía es la ciencia y el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo.La Osteopatía no es una ciencia nueva. Fue estructurada a finales del siglo XIX, en los Estados Unidos por un médico y cirujano llamado Andrew Taylor Still. Fue el primero en poner en evidencia las interrelaciones que existen, por un lado entre el sistema músculo-esquelético y los otros sistemas orgánicos, y por otro lado, entre la movilidad y la libertad de esos distintos sistemas y la salud del hombre.
Uno de los principios fundamentales de la Osteopatía es \»La Unidad del cuerpo\». El osteópata propone reequilibrar el esqueleto, los músculos, los ligamentos a fin de que todos los líquidos circulen correctamente dándole una importancia muy particular a la columna vertebral, el pilar de la armadura, que contiene el sistema nervioso autónomo.
La Osteopatía es el tratamiento de las afecciones procedentes de los trastornos en la estructura corpórea.
La Osteopatía trata principalmente las patologías musculoesqueléticas más frecuentes que se dan en las consultas de atención primaria y en las urgencias hospitalarias: Lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, esguinces cervicales y de tobillo, omalgias (dolores de hombro), tendinitis, artritis y en definitiva aquellas afectaciones osteomusculares habituales.También es muy eficaz en casos específicos de migrañas, vértigos, otitis, problemas circulatorios, digestivos, endocrinos, ginecológicos, urológicos, neurológicos, traumatológicos, etc.
Sustancialmente, existen tres tratamientos en Osteopatía:
-
-
Estructural, que se dirige especialmente a los trastornos de las estructuras óseas, musculares y articulares.
-
Visceral, que se interesa por los órganos como el hígado, el riñón, el estómago…
-
Craneal, que insiste en la noción de movilidad de los huesos del cráneo y se dirige al desarrollo del recién nacido, del niño, así como a los trastornos funcionales del adulto.
-
-
-
Este espacio acompaña el proceso personal de cambio hacia una vida más plena y vital, te ayuda a poner la mirada en tu cuidado personal consolidando hábitos saludables, a tomar conciencia de tu cuerpo sintiendo todo lo que te nutre y observar con amor la respiración, para crear una sinergia cuerpo mente que te haga disfrutar de cada paso en tu camino, tu evolución, tu revolución, tu quererte más.
Me llamo Pablo, soy Biólogo Nutricionista, Profesor del Método Pilates, Divulgador, Meditador, Ayunador, Cuidador y sobretodo, papá de Laia y Kilian, mis mejores maestr@s. Comparto con mi compañera de vida, Lorena, el proyecto Armonía, un lugar familiar y acogedor que reúne todo aquello que nos apasiona y acompaña nuestro camino. Por esa razón nace la consulta de Coaching Nutricional, de la necesidad de compartir lo que me hace vibrar y me equilibra en el aquí y ahora.
Realizo un acompañamiento respetuoso promoviendo la autoestima, ayudándote a despertar la intuición y facilitando que tu cuerpo funcione y se exprese líbremente para poder rejuvenecer y ser más vital. Mi trabajo contigo no sigue ningún método, tod@s compartimos necesidades similares, pero cada persona es única y a la vez perfecta, capaz de llegar a la plenitud por si misma, ya que siempre podemos elegir: seguir en nuestra zona de seguridad o vivir nuestros sueños. Me encanta transmitir todo lo bueno que nos aporta la ciencia y lo que no es considerado ciencia, me apoyo en contrastados estudios científicos y en investigaciones no subvencionadas sobre la experiencia y la naturaleza humana, me inspiro en las personas que me inspiran y me hacen crecer, en mi propia experiencia, facilitando la comprensión de lo que no conoces y de lo que ya sabes sin tomar conciencia de porqué lo sabes.
Tomar conciencia del aquí y ahora, fluir, sentir que todo está bien, respirar, abrazar lo que te ayuda, amar, aprender a decir no, te hará disfrutar más de cada momento. Al final, es tu propia sabiduría y la mochila de experiencias en tu vida lo que te posibilita conocer el inmenso potencial que hay en ti.
-
El embarazo y la llegada de un bebé es un momento muy importante en la vida de una madre y un padre. Se dan cambios no solo a nivel físico, también emocionales. Aquí podrás encontrar un espacio para apoyar y acompañar todo aquello que necesites y así profundizar en esta vivencia.
Mi nombre es Lorena Mateo, soy Educadora Social especializada en el Ambito Perinatal, Acompañante Socioeducativa, Educadora Infantil e Instructora de Yoga Embarazo y Crianza. Desde que soy madre he experimentado un crecimiento personal que me ha llevado a plantearme como quiero acompañar a mis hij@s en su desarrollo desde una mirada de respecto y crianza consciente. También a mirarme y mimarme más cubriendo mis necesidades como el mejor aprendizaje para ell@s, el de respetarse a uno mismo y el de equilibrarse para poder estar más presente en el cuidado de los otr@s. No existen recetas mágicas ni fórmulas que sirvan a tod@s por igual. Pero lo que si que está demostrado que funciona es el apoyo, el sentirse acompañado, compartir y nutrirse de otras personas, no quedarse con dudas y preguntas, el rodearse de un grupo que pase por lo mismo que tú y no estar sol@ en un momento tan maravilloso a la vez que intenso. Es por esto que mi acompañamiento se basa en la escucha activa y en el compartir todo aquello que yo experimento en mi camino como profesional y como madre.
-
Vivimos en un mundo, en una sociedad donde no nos permitimos parar, respirar, mirarnos, cuidarnos y escuchar nuestros ritmos y necesidades.
Por eso abrimos este lugar de terapia individual para mujeres de todas las edades que buscan un espacio de acompañamiento y comprensión de los desequilibrios físicos, energéticos y emocionales que se generan en nuestro cuerpo a lo largo de nuestras vidas, como pueden ser, ciclos menstruales irregulares y dolorosos, infertilidad, infecciones vaginales, síndrome premenstrual, preparación e integración del parto y posparto, menopausia y sus síntomas…Acompaña: Adriana Mondejar, terapeuta holística. Formada en medicina tradicional china, osteopatía visceral y craneal, reflexología, medicinas tradicionales de sudaméricay ginecología natural autogestiva. Doula especializada en la mujer, sus ciclos y sus desequilibrios
Por medio de la escucha activa y el acompañamiento respetuoso, te guiará en el camino hacia tu equilibrio.
Un lugar donde abrirte, cuidarte, conocerte y mimarte por medio del uso de las terapias holísticas.